CURSOS DISPONIBLES EXCLUSIVAMENTE EN LA MODALIDAD DE “Formación a la Carta” .
Matrícula abierta todo el año. Oferta para matriculaciones realizadas entre septiembre 2023 y julio 2024.
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
Intervención Sociolaboral con Menores en Centros de Acogimiento Residencial. Ver detalles del curso | ||
Organización de un Servicio de Asesoramiento para la Búsqueda de Empleo. Ver detalles del curso | ||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
||
![]() |
Elaboración de Proyectos de Empleo y de Memorias Técnicas Justificativas
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
DIRIGIDO al personal técnico de las ONLs que desarrollen o quieran desarrollar proyectos de intervención social y a personas interesadas.
Objetivos
Ofrecer una formación en materia de elaboración de proyectos de intervención social eminentemente práctica en la que el alumnado adquiera los conocimientos necesarios para la elaboración de proyectos.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
137 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59€. Entidades: 99€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
30 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 30 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 18 días naturales.
Temario
Elaboración de proyectos sociales, seguimiento y justificación
UNIDAD DIDÁCTICA 1. El proyecto dentro del proceso de planificación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Redacción de un proyecto – La comunicación escrita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Definición de la idea del proyecto
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Diseño y programación de las actividades
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Recursos humanos, técnicos y financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Puesta en marcha, seguimiento y justificación
Desarrollo Local y Empleo
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
DIRIGIDO a profesionales, estudiantes, personas con licenciaturas o diplomaturas que deseen introducirse en el ámbito del desarrollo local.
Objetivos
Que el alumnado conozca las bases del Desarrollo Local que afectan al análisis y diagnóstico del territorio de intervención y a la puesta en marcha de una estrategia de desarrollo a través del empleo.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
137 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59€. Entidades: 99€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
30 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 25 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 14 días naturales.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción al desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Agente de desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Planificación del desarrollo local
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Desarrollo local y empleo
UNIDAD DIDÁCTICA 5. La perspectiva de género en los proyectos de desarrollo local
La Orientación Sociolaboral en el Empleo con Apoyo
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
DIRIGIDO a profesionales de la orientación, la formación y la intervención sociolaboral.
Objetivos
El Empleo con Apoyo persigue la inserción laboral de las personas con discapacidad en el ámbito laboral normalizado. El personal de Empleo con Apoyo está constituido básicamente por los preparadores y preparadoras laborales. Se trata de personal técnico de inserción laboral que precisa de unos conocimientos y capacidades añadidas a las comunes exigibles al personal de orientación sociolaboral. Este curso facilita a profesionales que dispongan de conocimientos y experiencia como orientadores y orientadoras sociolaborales la formación que necesitan incorporar a la que ya disponen para afrontar las demandas específicas de las personas usuarias de Empleo con Apoyo.
Clarificar el concepto de la figura del personal de Preparación Laboral.
Definir el colectivo diana de la Preparación Laboral.
Conocer las diferencias entre orientación sociolaboral y preparación laboral.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
137 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59€. Entidades: 99€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
30 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 20 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 12 días naturales.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Aclaración de conceptos: Orientación Sociolaboral y Empleo con Apoyo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. La búsqueda de empleo en el Empleo con Apoyo.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Adaptación en el puesto de trabajo, evaluación y seguimiento en el Empleo con Apoyo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Agentes implicados en el Empleo con Apoyo.
Intervención Sociolaboral con Menores en Centros de Acogimiento Residencial
DIRIGIDO a Profesionales que trabajen o tengan interés en desempeñar su trabajo en centros de acogimiento residencial con jóvenes en situación de desprotección, desamparo y/o riesgo o exclusión social, que deseen adquirir conocimientos específicos sobre la organización y funcionamiento de dichos recursos, sobre las características personales y sociales de estas personas, así como competencias, destrezas y estrategias para afrontar la intervención sociolaboral en estas situaciones.
Objetivos
El desarrollo por parte de las personas participantes de competencias relacionadas con la inserción sociolaboral con jóvenes en centros de acogimiento residencial.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
218 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 110€. Entidades: 175€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
50 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 30 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 15 días naturales.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARCO / CONTEXTO LEGISLATIVO, INSTITUCIONAL Y ORGANIZATIVO DE LOS CENTROS DE ACOGIMIENTO RESIDENCIAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS JÓVENES EN CENTROS DE ACOGIMIENTO RESIDENCIAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MENORES EXTRANJEROS/AS NO ACOMPAÑADOS/AS.
Organización de un Servicio de Asesoramiento para la Búsqueda de Empleo
DIRIGIDO a orientadores/as y para responsables de gestión de programas de orientación sociolaboral.
Objetivos
– Conocer los aspectos que forman parte de la organización interna de un Servicio de Orientación para la Búsqueda de Empleo.
– Adquirir técnicas y estrategias de programación de acciones.
– Conocer un método organizado de atención a las personas que acuden a un Servicio de Orientación para la Búsqueda de Empleo y su justificación administrativa y técnica.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
117 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59 €. Entidades: 99 €. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
20 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 15 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 12 días naturales.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. SERVICIOS DE ORIENTACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MODELO DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. JUSTIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO.
Estrategias de Intermediación Laboral. Trabajando con la Oferta
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
DIRIGIDO a personal técnico de orientación e inserción sociolaboral, personal de gestión y coordinación y personas interesadas.
Objetivos
Conocer los aspectos que forman parte de un proceso de intermediación laboral. Adquirir técnicas y herramientas de captación de necesidades de oferta y demanda. Conocer un método organizado de gestión de la oferta.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
137 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59€. Entidades: 99€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
30 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 20 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 12 días naturales.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Intermediarios del mercado de trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Desarrollo de un programa de intermediación laboral.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Relaciones con las empresas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Gestión de la Oferta de Empleo.
Introducción al E-Guiding (La Orientación 2.0)
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
DIRIGIDO A personas con licenciaturas, diplomaturas o grados en carreras relacionadas con el área de intervención social, como Psicología, Sociología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social y similares, con formación y/o experiencia como personal técnico de orientación e inserción sociolaboral.
Objetivos
Que las personas participantes conozcan las posibilidades que internet tiene para facilitar la orientación sociolaboral a distancia desde una perspectiva profesional facilitándoles una metodología práctica de orientación sociolaboral a través de la web.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
137 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59€. Entidades: 99€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
30 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 25 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 14 días naturales.
Curso no disponible actualmente por revisión de contenidos
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Definición de Orientación Sociolaboral a Distancia o “e-guiding”.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Ventajas e inconvenientes del uso de internet en la Orientación Sociolaboral a Distancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Sobre las personas usuarias de Orientación Sociolaboral a Distancia.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. E-guiding para e-jobhunting (búsqueda de empleo por internet).
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Metodología de e-guiding.
Formación en Materia de Inmigración Para Personal Técnico de Orientación Laboral
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
Incluida la Modificación del Reglamento de Extranjería (Real Decreto 629/2022, de 26 de julio)
DIRIGIDO a Orientadores/as Sociolaborales y a personas interesadas.
Objetivos
Facilitar una formación sobre normativa en materia de inmigración que facilite la atención e intervención con colectivos de inmigrantes al personal técnico de orientación laboral.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
300 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 210€. Entidades: 300€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
120 horas
Coordinación
Doña Begoña Fernández González: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 60 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 42 días naturales.
Temario
MÓDULO I. RÉGIMEN GENERAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Derechos y libertades de las personas extranjeras.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Entrada y salida.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Tránsito, estancia y residencia.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Residencia temporal. UNIDAD DIDÁCTICA 5. Autorizaciones de trabajo y residencia por Cuenta ajena.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Autorizaciones de trabajo y residencia por Cuenta propia.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Otros tipos de Autorizaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. Autorización para investigación y estudios. Infracciones en materia de extranjería.
MÓDULO II. RÉGIMEN COMUNITARIO
UNIDAD DIDÁCTICA 9. Derechos de las personas extranjeras y de sus familiares. Situación de estancia y residencia.
MÓDULO III. ASILO Y REFUGIO
UNIDAD DIDÁCTICA 10. Situaciones y procedimiento.
MÓDULO IV. NACIONALIDAD
UNIDAD DIDÁCTICA 11. Concepto y tipos
MÓDULO V. INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL
UNIDAD DIDÁCTICA 12. Intervención Sociolaboral, acceso a los recursos.
Orientación Sociolaboral con Personas Inmigrantes
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
Incluida la Modificación del Reglamento de Extranjería (Real Decreto 629/2022, de 26 de julio)
DIRIGIDO a personas con formación y/o experiencia como personal técnico de orientación e inserción sociolaboral.
Objetivos
Aporta una formación en el ámbito de la inmigración, proporcionando las herramientas necesarias para facilitar la atención e intervención con este colectivo, al personal técnico de orientación laboral, desde una perspectiva intercultural.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
137 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59€. Entidades: 99€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
30 horas
Coordinación
Doña Begoña Fernández González: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 25 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 12 días naturales.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACCESO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS A LOS RECURSOS SOCIALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ACCESO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS AL EMPLEO.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LAS PERSONAS INMIGRANTES EN SITUACIÓN IRREGULAR.
Creatividad en Orientación Sociolaboral
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
DIRIGIDO A profesionales de la orientación sociolaboral; personas con licenciaturas, diplomaturas o grados en carreras relacionadas con el área de intervención social, como Psicología, Sociología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social y similares, con interés y motivación hacia la intervención social. Incluimos en el colectivo diana al que dirigimos el curso al profesorado no universitario, principalmente a quienes sean responsables de tutorías y de asignaturas como FOL.
Objetivo
Facilitar a las personas con titulaciones universitarias con perfiles para ejercer en materia de intervención social competencias sobre creatividad en la orientación sociolaboral, como herramienta en áreas relacionadas con la intervención social en general y especialmente en el asesoramiento a la búsqueda de empleo.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
175 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59€. Entidades: 99€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
50 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 25 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 15 días naturales.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CREATIVIDAD: CUESTIÓN DE ENTRENAMIENTO
Características de las personas creativas
Sin objetivos, no hay creatividad
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HAZ DEL CURRÍCULUM «TU» CURRÍCULUM
Para crear, hay que salirse de los márgenes
Un modelo para cada frente: vídeos, perfil facebook, cuenta Twitter…
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORIENTAR CON CREATIVIDAD A PERSONAS QUE QUIEREN SER CREATIVAS
Tratar con gente creativa tiene sus hándicaps
La creatividad en cada fase de la orientación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MARCA PERSONAL.
1. Qué es y para qué sirve
2. Utilidades de la marca personal en la búsqueda de empleo
3. Controlar la marca personal
Profesionales de Apoyo en Empresas de Inserción
Homologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
DIRIGIDO A: personas con licenciaturas, diplomaturas o grados en carreras relacionadas con el área de intervención social, como Psicología, Sociología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social y similares, con interés y motivación hacia la intervención sociolaboral. Incluimos en el colectivo diana al que dirigimos el curso al profesorado no universitario, principalmente a quienes sean responsables de tutorías y de asignaturas como FOL.
Objetivo
Facilitar a las personas con titulaciones universitarias con perfiles para ejercer en materia de intervención social conocimientos sobre las características y el funcionamiento de las empresas de inserción laboral.
Metodología
El curso consta de:
• Unidades Didácticas
• Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
• Documentos de Material de Apoyo
El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… Una vez superados todos los ejercicios evaluativos (y sobrepasados los días mínimos exigidos), la persona matriculada podrá descargar el Certificado Digital acreditativo, en el que figurará la duración del curso.
Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.
Consultar Términos y Condiciones.
Precio
130 euros. Oferta para matrículas abonadas durante este año académico: Miembros de AOSLA: 59€. Entidades: 99€. Disponible sólo en Formación a la Carta. (El importe para miembros no será aplicable cuando se solicite factura a nombre de una entidad).
CURSO BONIFICABLE FUNDAE
¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.
Número de horas
25 horas
Coordinación
Doña María Asunción Gallo Montero: escuela@aosla.org
Convocatorias
Curso disponible exclusivamente en “Formación a la Carta”. Consultar condiciones.
El plazo de inscripción está abierto todo el año. El alumnado dispone de un plazo de 30 días lectivos para realizar el curso. El tiempo mínimo exigido para la emisión del certificado de aprovechamiento son 18 días naturales.
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA EMPRESA DE INSERCIÓN LABORAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PERSONAL PREPARADOR LABORAL.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOS COLECTIVOS BENEFICIARIOS.