AOSLA-Gizalan

Cursos de TELEFORMACIÓN, con atención personalizada, evaluaciones y asesoramiento.

Formación 100% BONIFICABLE FUNDAE. Más información.

Curso Monográfico de Perspectiva de Género y Lenguaje Igualitario

Homologado por el Gobierno VascoHomologado como curso de actualización por Resolución de la Viceconsejera de Educación del Departamento de Educación del Gobierno Vasco. 

DIRIGIDO A profesionales que tengan interés en incorporar la perspectiva de género en el desempeño de su trabajo y, como aplicación práctica, hacer un uso no sexista del lenguaje.

Objetivos
Ofrece tanto una formación teórica como práctica y pretende ser una herramienta útil para quienes busquen un acercamiento global al tema y pretendan introducir la perspectiva de género en sus programas y proyectos.

Metodología

El curso consta de:
– Unidades Didácticas
– Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
– Documentos de Material de Apoyo

El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… En el momento en que la persona matriculada supere todos los ejercicios, recibirá el Certificado digital acreditativo en el que figurará la duración del curso.

Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.

Consultar Términos y Condiciones.

 

Precio
121 euros. Miembros de AOSLA: 110 euros.
OFERTA ESPECIAL: Particulares: 40 euros. Empresas: 50 euros.

CURSO BONIFICABLE FUNDAE

¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.

Número de horas
30 horas

Coordinación

Doña María Asunción Gallo Montero:
escuela@aosla.org.

Plazo de inscripción
Del jueves, 8 de junio, al lunes, 3 de julio de 2023.

Fecha de inicio
Lunes, 3 de julio de 2023.  PLAZO CERRADO.

Fecha de finalización
Miércoles, 26 de julio de 2023.

Contacta por Whatsapp

Temario

Unidad didáctica I. MARCO CONCEPTUAL; SISTEMA SEXO-GENERO
Unidad didáctica II. POLÍTICAS DE IGUALDAD
Unidad didáctica III. USO DEL LENGUAJE
Unidad didáctica IV. ANÁLISIS DEL EMPLEO DE LAS MUJERES

Curso Violencia Laboral: Conocer y prevenir el mobbing

DIRIGIDO A cualquier persona interesada, especialmente estudiantes y profesionales que en el desempeño de su trabajo puedan encontrarse con estas situaciones.

OBJETIVOS
Concienciar al alumnado sobre el problema que supone hoy en día la violencia en el ámbito laboral. Fomentar el rechazo hacia la violencia en cualquiera de sus manifestaciones.

Metodología

El curso consta de:
– Unidades Didácticas
– Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
– Documentos de Material de Apoyo

El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… En el momento en que la persona matriculada supere todos los ejercicios, recibirá el Certificado digital acreditativo en el que figurará la duración del curso.

Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.

Consultar Términos y Condiciones.

 

Precio
121 euros. Miembros de AOSLA: 110 euros.
OFERTA ESPECIAL: Particulares: 40 euros. Empresas: 50 euros.

CURSO BONIFICABLE FUNDAE

¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.

Número de horas
30 horas

Coordinación

Doña María Asunción Gallo Montero:
escuela@aosla.org.

Plazo de inscripción
Del jueves, 8 de junio, al lunes, 3 de julio de 2023.

Fecha de inicio
Lunes, 3 de julio de 2023.  PLAZO CERRADO.

Fecha de finalización
Miércoles, 26 de julio de 2023.

Contacta por Whatsapp

Temario

Unidad Didáctica 1. ACLARACIÓN DE CONCEPTOS.
Unidad Didáctica 2. ACOSO LABORAL O MOBBING
Unidad Didáctica 3. ¿QUÉ HACER ANTE EL MOBBING?

Curso de Sensibilización en materia de violencia contra las mujeres

DIRIGIDO A profesionales que, por la labor que desempeñan, en la enseñanza, educación, intervención social y laboral, sanitaria, etcétera, precisen conocer e identificar las situaciones de violencia contra las mujeres. A cualquier persona interesada.

OBJETIVOS

Sensibilizar sobre la problemática de la violencia de género.

Metodología

El curso consta de:
– Unidades Didácticas
– Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
– Documentos de Material de Apoyo

El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… En el momento en que la persona matriculada supere todos los ejercicios, recibirá el Certificado digital acreditativo en el que figurará la duración del curso.

Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.

Consultar Términos y Condiciones.

 

Precio
121 euros. Miembros de AOSLA: 110 euros.
OFERTA ESPECIAL: Particulares: 40 euros. Empresas: 50 euros.

CURSO BONIFICABLE FUNDAE

¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.

Número de horas
30 horas

Coordinación

Doña María Asunción Gallo Montero:
escuela@aosla.org.

Plazo de inscripción
Del jueves, 8 de junio, al lunes, 3 de julio de 2023.

Fecha de inicio
Lunes, 3 de julio de 2023.  PLAZO CERRADO.

Fecha de finalización
Miércoles, 26 de julio de 2023.

Contacta por Whatsapp

Temario

Unidad Didáctica 1 VIOLENCIA DE GÉNERO. CONCEPTO.
Unidad Didáctica 2 MUJERES VICTIMAS
Unidad Didáctica 3 DERECHOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS
Unidad Didáctica 4. MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Curso sobre la elaboración de Planes de Igualdad

DIRIGIDO A Personas con formación en materia de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres.

OBJETIVOS

Que las personas que completen el curso sean capaces de elaborar un Plan de Igualdad ajustado a la normativa.

Metodología

El curso consta de:
– Unidades Didácticas
– Ejercicios evaluativos para cada Unidad Didáctica
– Documentos de Material de Apoyo

El curso se realiza a través de Plataforma Formativa Moodle. El alumnado dispone de un tiempo determinado para completar el curso, al que accederá mediante nombre clave y contraseña. Durante ese tiempo, podrá realizar consultas relacionadas con los contenidos del curso. Asimismo, deberá completar y superar todos los ejercicios evaluativos, tanto teóricos como prácticos, que corregirá y valorará el profesorado. Las preguntas pueden ser de diferentes tipos: verdadero o falso, elección múltiple, respuestas abiertas… En el momento en que la persona matriculada supere todos los ejercicios, recibirá el Certificado digital acreditativo en el que figurará la duración del curso.

Los materiales y ejercicios del curso son accesibles en su totalidad, desde el día de comienzo del curso.

Consultar Términos y Condiciones.

 

Precio
121 euros. Miembros de AOSLA: 110 euros.
OFERTA ESPECIAL: Particulares: 25 euros. Empresas: 35 euros.

CURSO BONIFICABLE FUNDAE

¿Quieres bonificarte y no sabes cómo? Contacta en escuela@aosla.org y te informaremos de los pasos a seguir.

Número de horas
30 horas

Coordinación

Doña María Asunción Gallo Montero:
escuela@aosla.org.

Plazo de inscripción
Del jueves, 8 de junio, al lunes, 3 de julio de 2023.

Fecha de inicio
Lunes, 3 de julio de 2023. PLAZO CERRADO.

Fecha de finalización
Miércoles, 26 de julio de 2023.

Contacta por Whatsapp

Temario

Unidad Didáctica 1. El plan de igualdad, en una economía dinámica
Unidad Didáctica 2. Fases del Plan de Igualdad